Only fans, Tiktok, Kwai.. Hay que pagar impuestos?
Con los avances de la tecnología y la constante creación de redes social y plataformas informáticas han surgido una gran variedad de modelos de negocio a través de los cuales los usuarios pueden ganar dinero subiendo contenido o simplemente disfrutando del mismo, incluso hasta invitando a otras personas a que hagan lo mismo. Se han hecho virales plataformas como OnlyFans, TikTok y Kwai ya que cualquiera puede crearse una cuenta y comenzar a percibir un ingreso extra en su cuenta bancaria, pero siempre dejando de lado el hecho de cumplir con nuestras obligaciones fiscales.
¿Sera necesario darse de alta en el SAT?, ¿habrá que presentar un declaración?, ¿debemos pagar impuestos?, los últimos son cuestionamiento que más de uno se ha preguntado al percibir el dinero y al estar impacientes sobre si la autoridad fiscal congelará su cuenta bancaria, impondrá una multa o será llevado a la cárcel.
Antes de definir las obligaciones fiscales es necesario desmenuzar el modelo de negocio de cada plataforma. OnlyFans es una plataforma social de suscripción que revoluciona las relaciones entre creadores y fans, la realidad es que hay más de una forma para ganar dinero, pero la más popular es creando una cuenta por suscripción y cualquier persona que desee habilitar el contenido de toda la cuenta debe pagar una suscripción. Otra manera es creando una cuenta gratuita a la que cualquiera pueda tener acceso y poner algunas publicaciones privadas a la que solo se tienen acceso por medio de un pago.
Así como estas hay otras formas de ganar dinero pero el modelo de negocio se entiende, los usuarios pagan un precio por ver el contenido que generan lo creadores, ¿Se está prestando un servicio objeto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA)? De manera textual la Ley no señala que debemos pagar
impuestos por subir contenido a una plataforma, sin embargo a interpretación del artículo 14 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado se concluye que se está prestando un servicio independiente ya que estamos dotando de un beneficio (disfrutar contenido) a otra persona y lo tanto se está obligado al pago de IVA e ISR.
Por otro lado OnlyFans también maneja el esquema de propinas a través de la cual los usuarios, a su propio criterio, deciden dar una aportación voluntaria, en términos fiscales esto se traduce como un donativo el cual no es objeto de la Ley del Impuesto al Valor Agregado pero si del Impuesto Sobre la Renta siempre que no provenga de padres, hijos o esposos, en el caso de OnlyFans los que dan estos donativos por lo general son completos extraños, razón por la cual la Ley permite obtener una exención y por el excedente de los donativos habrá que pagar impuestos.
